Notas detalladas sobre Expresar emociones
Notas detalladas sobre Expresar emociones
Blog Article
Poco a poco este ocultamiento deja de ser práctico para originar bloqueos, y con ellos, colocar alambradas a la propia Salubridad, a la espontaneidad y a nuestro crecimiento personal.
Cuando hablamos de la importancia de opinar lo que sientes, nos referimos a la pobreza de expresar tus emociones y pensamientos de manera adecuada.
La importancia de expresar tus emociones es un tema relevante en el campo de la Psicología. En muchas ocasiones, nos encontramos frente a un dilema: ¿afirmar lo que sentimos o callar?
En un artículo antecedente hablamos del impacto que tienen las conversaciones en nuestras vidas. Distinguimos que podemos tener dos tipos de conversaciones: las públicas y las privadas. Es imparcialmente en el ámbito de estas últimas donde ocurre un aberración muy particular: el callar.
Las emociones reprimidas pueden contribuir a la aparición de trastornos como la depresión, la ansiedad o el trastorno de estrés postraumático. El trabajo terapéutico se enfoca en ayudar a las personas a identificar, procesar y expresar adecuadamente sus emociones para promover un equilibrio emocional y advertir la aparición de trastornos mentales.
Es interesante que para muchas personas tener la oportunidad de expresarse sea mucho más importante que satisfacer las deposición físicas.
El principal motivo por el cual las personas callamos es emocional (y los juicios que acompañan a estas emociones). Y lo hacemos por dos razones: por temor y por pudor.
Si te preocupa que la autoexpresión te vuelva arroganciaísta o te concentres demasiado en ti mismo, vale la pena considerar qué es lo que motiva tu necesidad de expresarte en primer punto.
La contradicción humana: cuando dicen una cosa y hacen otra Descubriendo la autenticidad: Un viaje read more a solas conmigo, sin ti La influencia del flato en nuestra Vitalidad mental: Cómo nos mueve y nos afecta
En esta danza de las conversaciones, sobre todo donde decidimos callarnos es donde surge la incongruencia. Y de esa incongruencia surgen ciertas rutinas, que Argyris las denominó “defensivas”.
Desconocer la relación entre las enfermedades y el dolor psíquico es casi tan insensato como medrar una montaña descalzo y de espaldas. Se ensamblan, se entrelazan
Expresar tus emociones: Afirmar lo que sientes te permite expresar tus emociones y sentimientos de manera auténtica y sincera.
Es en las conversaciones donde coordinamos acciones con otros que posibilitan nuestro desarrollo personal. Fuera del lenguaje no existe un zona en el cual apoyarnos.
Se trata de una manifestación externa de todo lo que ocurre en el interior de una persona. En algunas personas este proceso se produce de forma consciente, mientras que otras lo hacen de forma inconsciente.